Noticias

LOS GRANDES ASPIRANTES - ¿Quién ganará el título de WorldSSP en 2025?

Wednesday, 12 February 2025 09:36 GMT

En la que puede ser una de las parrillas más potentes de WorldSSP de los últimos tiempos, una letanía de pilotos aspira a luchar por el Campeonato de Pilotos

Phillip Island acogerá la primera batalla de lo que sin duda será una explosiva temporada 2025 del Campeonato del Mundo FIM Supersport, que estará cargado de talento, tanto pilotos con experiencia en la categoría como ex campeones de diferentes campeonatos. El campeón de 2024, Adrián Huertas, ha dado el salto a Moto2™ y WorldSSP contará con un talentoso plantel de pilotos que lucharán por la corona.

CON SED DE VENGANZA: Manzi y otros grandes aspirantes al título en 2025

De los pilotos que compitieron la pasada temporada en WorldSSP, el más destacado a priori es el subcampeón de 2024, Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing). Fue el piloto con más podios, 19, incluyendo cinco victorias, pero la racha de seis victorias consecutivas de Huertas a mitad de temporada fue demasiado para Manzi, que no pudo batirle a pesar de ganar las tres últimas carreras del año. En 2025, Manzi intentará por fin ganar el título de WorldSSP después de haber sido subcampeón los dos últimos cursos.

Marcel Schroetter (WRP Racing), que terminó quinto en 2024, puede convertirse en un peligroso aspirante al título si logra dar un paso adelante. Subió al podio cuatro veces el año pasado, gracias a su buen comienzo de temporada, siendo tercero y segundo tanto en Australia como en Catalunya. La pregunta será si puede repetir o mejorar estos resultados a lomos de una Ducati, después de correr hasta ahora con MV Agusta.

También será nuevo en Ducati el neerlandés Glenn van Straalen (D34G WorldSSP Racing Team), que el año pasado corrió con Yamaha y, a pesar de acumular varios ceros en la segunda mitad del año, terminó octavo en la general gracias, entre otros buenos resultados, a una victoria en la Carrera 2 de Assen.

Federico Caricasulo (Motozoo ME AIR Racing) disputará su novena temporada en WorldSSP y acumula 42 podios. Su mejor resultado en el campeonato fue un subcampeonato en 2019, sin embargo, ha estado constantemente en torno al Top 3, habiendo terminado quinto en tres ocasiones, y cuarto en 2023.

Otros dos pilotos a tener en cuenta en 2025 son Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) y Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team). Bendsneyder debutó en WorldSSP a finales de la temporada pasada después de correr en el Campeonato del Mundo de Moto2 desde 2018, y en su cuarta carrera en el campeonato consiguió su primer podio, en la Carrera 2 de Jerez. Por su parte, Oncu no tuvo una gran temporada en 2024 con Kawasaki y busca un cambio de aires a lomos de una Yamaha R9. En 2023 ganó la Carrera 1 en Mandalika, pero después sufrió una grave lesión y los resultados no le han acompañado desde entonces.

RECIÉN LLEGADOS Y CON TALENTO: Refuerzos en un paddock repleto de estrellas

Después de tres años en WorldSBK, con Ducati y con Yamaha, Philipp Oettl (Feel Racing WorldSSP Team) vuelve a WorldSSP, donde esperará continuar donde lo dejó en 2020 y 2021, cuando terminó tercero y quinto respectivamente. Competirá con el equipo que ha ganado los dos últimos campeonatos con Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) y Adrián Huertas. Su regreso a WorldSSP agitará la parrilla, ya que, si bien Oettl destacó en 2020 y 2021, la categoría ha cambiado mucho en tres años.

Oettl no será el único que pasar de WorldSBK a WorldSSP, ya que Michael Rinaldi (GMT94 Yamaha) hará su debut en la categoría después de siete temporadas en WorldSBK. Sus años en el Aruba.it Racing - Ducati (2021-2023) fueron los más destacados, ya que sumó 20 podios y cuatro victorias a lo largo de ese periodo, pero ahora buscará demostrar su talento, algo que hizo en Superstock 1000 en 2017, cuando ganó el título.

Sin embargo, no toda la sangre nueva procede de WorldSBK, puesto que dos de los rookies vienen de otras competiciones. Jaume Masiá llega después de un año complicado en Moto2™, pero es el Campeón del Mundo de Moto3™ de 2023, año en que sumó cuatro victorias y diez podios. Por otro lado, Aldi Mahendra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) da el salto después de ganar el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 la temporada pasada y ser subcampeón en la Copa del Mundo FIM Yamaha BLU CRU en 2023. Tendrá que adaptarse a la nueva Yamaha R9 pero, sin duda, habrá que seguirle de cerca.

¿PUEDE ESTAR MÁS AJUSTADO? ¡Sigue toda la temporada de WorldSSP con el VideoPass WorldSBK!